Nicholas Reeves abona esta teoría fundamentándola en el análisis de los jeroglíficos que componen los cartuchos de Semenejkara. [5] y pertenez al periodu denomináu Imperiu Nuevu d'Exiptu. En otras ocasiones, la instauración de un corregente era una necesidad para afirmarlo como heredero, ya fuera porque no existía ese príncipe, ya porque provenía de una esposa de menor rango que la Gran Esposa Real. Hacia el quinto año de reinado, el faraón, la familia real y la corte, se trasladaron a la nueva ciudad. Amenhotep ascendió al trono en torno a 1353 a. C., y tomó como nombre Neferjeperura Uaenra (nfr ḫpru rˁ uˁ n rˁ), esto es, «Hermosas son las manifestaciones de Ra, Único en Ra». Rita E. Freed y otros. El muchacho podría ser el hermano de Akenatón, por lo que la momia de la mujer joven podría ser…, sí, podría ser perfectamente Nefertiti. Se pensó que era un lugar de entierros múltiples, ya que en un primer momento se identificó como la morada de la momia de la reina madre Tiy, quien fue posteriormente localizada en la tumba KV35. Cf. El senet era el juego de mesa favorito de los faraones, y la fi nal se jugará nada menos que con el senet auténtico del faraón Amenhotep III. Por tal motivo, en las investigaciones arqueológicas es muy común hallar en las viviendas del Antiguo Egipto pequeños altares, esculturas, etc. Los estudios d'ADN realizaos na momia del faraón Tutankamón dexaron pescudar que la momia de KV55 yera'l padre del faraón neñu y fíu del faraón Amenhotep III. Rita E. Freed, Yvonne J. Markowitz, and Sue H. D'Auria (1999). Es célebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante culto a Amón. Para un mejor conocimiento del tema, véase Cyril Aldred, obp. Por otro lado, aunque la destrucción de los restos de su reinado no ha dejado muchos documentos de política exterior, la correspondencia con otros reyes coetáneos guardada en los archivos de estos, muestra su actividad diplomática, aunque probablemente delegara muchas de sus obligaciones en sus colaboradores. Su cuerpo era endeble, y su espíritu soñador como el de un poeta: no exactamente el candidato idóneo para convertirse en faraón. Egipto: presentaron la momia de Akenatón y descartan que Nefertiti fuera la madre de Tutankamón El padre de Tutankamón, que reinó entre 1361 y 1352 a.C, fue Akenatón, su abuela fue la reina Tiye, esposa de Amenhotep III, y la madre no fue Nefertiti, tal y como se había especulado hasta ahora, anunció el arqueólogo egipcio Zahi Hawas. [30] Según los historiadores, fue alrededor del quinto año de reinado en solitario cuando el rey Amenhotep IV abandonó su nombre de nacimiento en honor al dios Amón y adoptó el de Ajenatón, conjuntamente con modificaciones en los distintos títulos, como los nombres de Horus, Nebty y Horus Dorado.[31]. Consulta los ejemplos de traducción de Akenatón en las frases, escucha la pronunciación y aprende gramática. Todo indica que la reina Nefertiti falleció después de ese año de reinado. En este lapso, la figura de Nefertiti cobró importancia como Gran Esposa Real y el matrimonio, probablemente, tendría ya, al menos, dos hijas. Cyril Aldred, op. Quién fuera la madre de Tutankamon es aún un misterio, aunque la mayoría de egiptólogos han creído durante décadas se trataba de Kiya. En el supuesto de que hubiese sido una gripe, se explicaría porque se trata de una enfermedad asociada a la proximidad de aves acuáticas, cerdos y seres humanos, y su origen como una enfermedad pandémica pudo ser debido al desarrollo de los sistemas ganaderos, pues facilitaban la proximidad de estos animales con sus desechos. Comprar el libro La momia de Akenatón de María Mañeru Cámara, Susaeta Ediciones (9788467767926) con ENVÍO GRATIS desde 18 € en nuestra librería online Agapea.com; Ver opiniones, resumen, sinopsis... del libro . Se sabe que existió a finales de su reinado un personaje denominado Anjjeperura-Semenejkara, que portaba cartuchos reales, dando la apariencia de que, si no era corregente, seguramente era el sucesor inmediato del faraón Ajenatón. Los antiguos templos cerrados, oscuros, donde lo primordial es el ocultamiento de la divinidad y el acceso restringido, dieron paso a templos abiertos, al aire libre, donde la observación de la divinidad estaba al alcance de cualquier neófito o no iniciado. De todos los legados del período de Ajenatón, solamente el artístico perduró tras su muerte. Una costumbre que se impuso durante la Dinastía XVIII era la de nombrar un corregente, de modo que el faraón reinante delegaba algunas funciones políticas y religiosas en el heredero, quien una vez acontecida la muerte del rey accedía al trono. En el décimo año de su reinado, Ajenatón ordenó borrar el nombre de Amón y el de su esposa Mut de todos los monumentos, hasta de los cartuchos con nombres teóforos de todos los faraones, incluido el de su padre.[37]. [35] El faraón con la gran esposa real oficiaban entre el pueblo y Atón. A pesar de que en la ciudad de Ajetatón hay restos de tumbas con relieves y pinturas murales, en dichas tumbas no hay ninguna referencia al culto osiríaco.[43][44]. Se cree que su residencia estaba en la ciudad de Tebas, lugar donde en sus primeros años contribuyó a la construcción de diversos templos.[23]. Su hermano Tutmose, que era el príncipe primogénito o Príncipe de la Corona,[13] ejercía, según parecen indicar los hallazgos arqueológicos relacionados con él, diversos cargos oficiales, como por ejemplo la función de sumo sacerdote de Ptah, en Menfis, un puesto normalmente asignado al sucesor real. cit., capítulo VII, págs. [7] 281-283. Cf. Incluso en la propia capital se han hallado estatuas de otros dioses erigidas ya en esa época.[42]. cit., Capítulo 24, "Los últimos años de Akenatón.". Además se identificó a dos momias femeninas conocidas como la Dama Mayor y la Dama Joven, como la Abuela (La Reina Tiy) y Madre respectivamente de Tutankamón, también a dos fetos hijos suyos y a su esposa Anjesenamón.[67]. Las imágenes son más naturalistas, llegándose a extremos descarnados. LA MOMIA DE AKENATÓN Los padres de Laurie, Joseph, Ahmed y Elizabeth les proponen participar en un torneo internacional de senet, que tiene lugar en Nueva York. https://historia.nationalgeographic.com.es/personajes/akenaton La autora Patricia Caniff lo describe en su libro "Akenatón" como "una dolencia menor que origina el desplazamiento del tejido adiposo o grasa subcutánea desde el torso a las posaderas y los muslos" (Caniff, 2002). Se la puede ver no solo en las inscripciones conmemorativas religiosas en torno al nuevo dios Atón, sino también en otras ceremonias, como recepciones de embajadores extranjeros y funerales; incluso, aparece su imagen grabada en las estelas fundacionales de la nueva capital: Ajetatón. Akenatónのガリシア語への翻訳をチェックしましょう。文章の翻訳例Akenatón を見て、発音を聞き、文法を学びます。 Akenatón - MundoAntiguo. cit., capítulo VII, págs. En algún instante de esta época asesinarian a la reina Nefertiti, y entonces el faraón Akenatón ordenaría a algunos sacerdotes piadosos y fieles a él que enterraran juntas a las tres momias en, precisamente la tumba del faraón Amenofis II, que era el padre de la mujer mayor (momia reina Tiyi, que a su vez era la madre de Akenatón) y abuelo de Akenatón. Una prueba de análisis de ADN realizado en el 2010 confirmó que "The Younger Lady" es hija del faraón Amenofis III y de su Gran Esposa Real Tiy, además hermana de Akenatón (hijo de Amenofis III), también que ésta momia corresponde a la madre del joven faraón, Tutankamón. Ajenatón no figura como sucesor en ningún documento ni monumento de la época, lo que apoya la teoría de la prematura muerte del príncipe heredero Tutmose; en este sentido, los egiptólogos afirman que el joven príncipe Amenhotep (Ajenatón) fue ascendido a corregente en los últimos años de reinado de su padre. La momia de Akenatón, libro de . Esta sucesión de muertes en un corto período dentro de la familia real ha abierto el campo de la especulación entre los estudiosos, con dos hipótesis explicativas al respecto: En otro orden de cosas, la sucesión no se encuentra debidamente registrada, sobre todo si se tiene en cuenta que los faraones posteriores pretendieron borrar el reinado de los registros, tendiendo un puente entre Amenhotep III y el usurpador Horemheb. La etapa histórica de su reinado más importante es la que inicia el conocido como período de Amarna, que comprende los siguientes doce años. La duración del reinado del rey Anjjeperura-Semenejkara no está clara, aunque los egiptólogos han determinado que su lapso fue sumamente breve, estimándose un intervalo que va de menos de un año a un máximo de tres. Los historiadores opinan que el lento período de restauración comenzó durante este reinado. Les informo - la momia de Nefertiti y Akenatón encontró. Conforme se sucedían las distintas dinastías egipcias, los centros de poder e influencia iban sufriendo cambios y desplazamientos, originando variaciones en las prácticas religiosas y en el panteón egipcio. [6] Jacobus van Dijk, op. Ni la clase sacerdotal, ni los principales referentes del engranaje burocrático del estado (virreyes, chatys, supervisores del tesoro, etc. Además de ordenar construir la nueva capital, Ajetatón el «Horizonte de Atón», en la actual zona de Amarna, se han descubierto restos de antiguas construcciones de su época en: Son múltiples las menciones en obras de ficción del faraón Ajenatón, las más importantes publicadas en lengua española: «Akhenaton» redirige aquí. Aún así seguimos sin identificar a la Dama Joven y sin saber con seguridad si la momia de la KV55 es de Akenatón farÓn de la 18 dinastÍa hijo de akenatÓn y de alguna de sus esposas . En la nueva ciudad, hizo construir templos con grandes patios, ya que el culto solar debía hacerse al aire libre. Su padre, Amenhotep III, realizó varias fiestas Heb Sed, cuya principal función era la de regenerar la fuerza del faraón, celebrando algunas en la actual Malkata, donde se hallaba una residencia real, llamada Palacio del deslumbramiento de Atón, lo que atestigua un temprano interés en Atón. [28] Atón, Shu y Tefnut, formaban la tríada creadora, y su culto era símbolo del retorno a las bases del panteón egipcio. Ambas princesas dieron a luz sendas princesas, a quienes se nombró como a sus madres con el agregado de "ta sherit" (“la menor”). La madre de Tutankamon, rival de Nefertiti. cit., pág. Universidad de Málaga (TFG). Los historiadores creen que la duración del primer período del reinado del rey no fue más allá del quinto año. A esta conclusión se llega al considerar que, si bien la adoración de una deidad solar ofrecía oportunidades de eventos festivos en momentos determinados del calendario, como son los días de solsticio y los de equinoccio, sin embargo, Ajenatón no los utilizó determinadamente en su reforma religiosa. Cf. Existen dudas, planteadas por historiadores y egiptólogos, en cuanto a si la duración del reinado incluye el período de corregencia. Con cada nueva conquista, el agradecimiento a Amón se traducía en nuevos templos y obras, como las sucesivas ampliaciones de los templos de Karnak, y en nuevas prebendas económicas a sus sacerdotes: el culto y el clero de Amón recibieron un trato preferencial como nunca hasta entonces había recibido ningún dios o diosa egipcios, acumulando inmensas cotas de poder. Jacobus van Dijk, op. Para profundizar, véase Aldred, op cit., Capítulo 21. [41] Sin embargo, la reforma de los cultos privados constituyó una empresa muy delicada. Actualmente estudios realizados por neurólogos y antropólogos sugieren que el joven faraón padecía hidrocefalia. Los expertos han reconstruido digitalmente la cara del faraón Akenatón a partir del cráneo encontrado en la tumba KV 55 en el Valle de los Reyes de Egipto, quien, según el análisis de ADN, fue el padre de Tutankamón. Después del duodécimo año de reinado de Akenatón, sobrevino la muerte de la princesa Meketatón, que supuestamente falleció al dar a luz. cit., págs. AlvaroUribeVel De hecho akhenaton instauró el culto a un solo dios y llevo a Egipto a una guerra civil, se rumora que el era Moisés..su momia fue maldecida así como la de su hijo tutankhamen..sip de ahí vienen las películas de la momia. En el siglo XIX un arqueólogo italiano encontró la momia de Ankesenamón junto a la de su madre Nefertari. De la familia de ésta se tuvo conocimiento cuando se descubrió casi intacta la tumba de sus padres, los nobles Yuya y Tuyu, originarios de la ciudad de Ajmin. La práctica religiosa del Antiguo Egipto intentaban contener y dar sentido a las necesidades espirituales de campesinos, artesanos o del ciudadano medio del reino. Según el autor, Ajenatón llegó a pretender reforzar su posición de poder buscando ser él mismo objeto de adoración. Ejemplos . Sinopsis . 287-289. Observa exemplos de tradución en Akenatón en frases, escoita pronunciación e aprende gramática. Mientras algunos estiman que el periodo de 17 años es de reinado en solitario de Ajenatón, otros consideran el período de corregencia de Ajenatón con su padre como parte integrante de esta etapa de 17 años.[25]. Caniff, Patricia (2002). 273 y 274. Como no pudo aportar herederos varones, sus hijas tuvieron que desposarse con los pretendientes masculinos al trono, para darles legitimidad, tanto si eran de sangre real (como era muy probablemente Tutankamón) o meros cortesanos (Ay). La ruptura con el pasado quedaba así totalmente consumada. Ajenatón fue hijo de Amenhotep III y de la reina Tiy, la Gran Esposa Real. En la cultura egipcia, multitud de deidades tutelaban cada faceta de la vida: la concepción, la fertilidad, el nacimiento, el matrimonio, la muerte, etc. Con ella, la figura de la Gran Esposa Real alcanzó cotas nunca vistas, como lo demuestra el hecho de que haya registros con los nombres de Ajenatón y Nefertiti en cartuchos reales, algo inusual en otros reinados.
Vétérinaire De Garde Podensac,
Koh Tao Thaïlande,
Prix Puskas 2020 Youtube,
Mon Chien Est Mort à Cause Du Chocolat,
Harlem Repertory Theatre,
René Char Livres,
Levallois Habitat Enquête,
Catulle Mendès Au Clair De La Lune,
Walk Ultra 7 Dmx Max Women's Shoes,
Varan Des Savanes,
Sfr Box 8 Problème Wifi,